


Apoyo para la pagina de la iglesia Presbiteriana de Girardot
La credibilidad de una página web ante el mayor buscador de la Internet, se mide por el pagerank. Esta es una escala del 0 hasta el 10. Por ejemplo Google y Yahoo poseen 10. Este algoritmo tiene en cuenta la antigüedad, la cantidad de enlaces naturales entrantes y salientes y otros factores.
Google decidió darle al index de la iglesia un pagerank 2, al igual que a la sección de Historia, a Estructura y al documento de Historia de Girardot.
Del mismo modo le asignó pagerank 1 a Cultos, Actividades, Programación, Doctrina, recursos bíblicos, estudios, Multimedia, Colegio Americano, Obra Social, Librería, enlaces útiles y contáctenos. Documentos como la Historia de la iglesia presbiteriana en Colombia e Iglesias protestantes, obtuvieron pagerank 1.
El gran logro de todo este proceso que empezó en Mayo es que muchas páginas web logran obtener “1” solo después de un año y generalmente para el home o index. Nosotros lo obtuvimos para varias entradas web de nuestro sitio en menos tiempo, gracias a Dios y a la acertada labor de posicionamiento web emprendida por su webmaster. Es por las mismas razones que en poco menos de dos meses este blog fue calificado con pagerank “2”.No podemos rendirnos sobre los laureles, antes al contrario seguiremos generando contenidos interesantes, útiles y originales para enriquecimiento de nuestra comunidad y nuestros lectores
La iglesia Presbiteriana de Girardot, cuenta con una sociedad de jóvenes dinámica, que quiere proclamar la verdad del reino de Dios a todos los jóvenes de esta ciudad.
[1] El Evangelista Colombiano. Septiembre de 1956. Archivo del Colegio Americano de Ibague.
«Como punto sobresaliente del Centenario en Ibagué anotamos la Organización del Movimiento Sinódico Femenil. La primera junta Directiva de esta Corporación recayó en los siguientes nombres: Presidenta, Sra María B. de Fals[1][1]; Vicepresidenta, Sra Ethel Durier de Zárate; secretaria general, Sra María de Valencia; secretaria de Actas, Sra Yolanda de Barrios; Tesorera, Sra Alicia Roca de Glahn.
Los predicadores especiales del Centenario en Ibagué fueron los Rdos. Alfonso Lloreda y Alexander M. Allan.
A más de lo ya narrado, durante el mes de Junio visitaron y actuaron en Ibagué, el Rdo. Eloy Anderson, acompañado de la Banda Evangélica del Norte de Santander, y el destacado dibujante cristiano, Rdo. Juan Mosiman, de Quito, Ecuador.
La asistencia a todas estas reuniones en Ibague dio un promedio de 300 personas.»[2]
[1] Madre del ilustre Sociólogo y escritor Orlando Fals Borda
[2] El Evangelista Colombiano. Septiembre de 1956. Archivo del Colegio Americano de Ibague. Los actos del Sínodo de Colombia se realizaron allí, del 11-17 de Junio
Bautismos en la iglesia Presbiteriana de Girardot
El pasado dos de Septiembre se realizó dieciséis bautismos en las instalaciones de la iglesia Presbiteriana de Girardot. El acto sacramental, estuvo acompañado por la comunidad eclesial y fue de mucha alegría, para toda la comunidad. Juntamente a los nuevos bautizados, se recibieron por profesión de fe dos hermanas, que venían de las iglesias presbiterianas de Fusagasuga y Purificación.
Los nuevos miembros de la iglesia Presbiteriana, son nueve adolescentes y siete adultos que son la evidencia de como el evangelio del reino, sigue siendo predicado a las naciones.